Son muchas las variantes del español, pero es más fácil diferencias entre dos en particular, el español de España
y el español de Latinoamérica
. Es por esto que aquí les describo algunas de las diferencias más fáciles de reconocer:
- La pronunciación “Z” y “C”
En la mayor parte de España se pronuncian la “z” y la “c”, cuando está junto a las vocales “e” e “i”, como la “th” del inglés. Por ejemplo, “zapato”, “cielo”. Mientras que en Latinoamérica, la “z” y la “c” se pronuncian como la “s”. Ejemplo: /sapato/ /sielo/.
- Ustedes vs. Vosotros
Para a segunda persona del plural, los latinoamericanos usan siempre “ustedes”, mientras que en España se usa el “vosotros”. En España, de hecho, la forma “ustedes” es considerada extremadamente formal. En Latinoamérica también es formal, pero al ser más común tan solo el contexto determina su nivel de formalidad.
- Pretérito perfecto vs. Pretérito indefinido
Si estás en España escucharás más frases como: “ayer he ido y me ha encantado” (pretérito perfecto”). Mientras que en Latinoamérica escucharás más frases como: “ayer fui y me encantó (pretérito indefinido). Tranquilo/a las dos frases tienen el mismo significado, aquí la gran diferencia es que en España se usa el presente perfecto para hablar del pasado, incluso si es una acción muy reciente.
- El vocabulario
Algunas palabras suelen asociarse a un país o región en específico. Por ejemplo:
-
…
Móvil - Celular 
Ordenador - Computador 
Coche - Carro 
Zumo - Jugo 
- Saludos
x2 
Mientas que en España es común saludar con dos besos, en Latinoamérica se saluda solo con un beso en la mejilla. Esto suele cambiar si eres hombre o mujer, ya que los hombres suelen saludarse entre sí con un apretón de manos. Sin embargo, en Argentina todos se saludan por igual, con un beso en la mejilla.
¿Conoces alguna otra diferencia?
- Team España
- Team Latinoamérica
0 voters
.
lo utilizamos como en Ecuador: coger el tren, coger las llaves, coger el balón con la mano… se utiliza en significado de ‘asir, agarrar, tomar algo’. En Argentina, Bolivia, Costa Rica y Nicaragua , este verbo es sinónimo de mantener relaciones sexuales.
. Gracias, Bea por la aclaración. La verdad que yo tenía la misma idea que
. Es una idea muy común que tenemos en algunos países de Latinoamérica, pero sí también sabemos que en Argentina nunca debemos decir “coger el bus”
.
. Uff la palabra refresco cambia mucho en cada país, en Colombia le decimos “gaseosa”
.