Este fin de semana se celebra el día de la madre
en muchos países y hoy me gustaría compartirles el origen de esta celebración.
Bueno, pues todo empezó alrededor de los años 1905 gracias a Ann Marie Jarvis, una estadounidense quien, después de la muerte de su madre el 9 de mayo de 1905, decidió conmemorar no solo la vida de su madre, sino también para todas las madres del mundo. Su madre había creado en plena guerra civil un club para apoyar a las madres debido a las malas condiciones de salud y la mortandad de los niños. Después de su muerte, su hija continuó el trabajo de activista hasta que en 1914, el presidente estadounidense, Woodrow Wilson, declaró oficialmente el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre. Un dato curioso sobre Ann Jarvis es que a pesar de ser la creadora de este día tan especial, ella nunca fue madre.
Ahora bien, en países latinoamericanos siempre de niños creamos manualidades para nuestras madres, tales como joyeros con palitos de helado como este:
O también un dibujo con crayolas:

Les dejo también un dato del español
madre y mamá son sinónimos, pero hay países como Argentina en donde dicen vieja para referirse a las madres y es algo de cariño, no hace referencia a la edad.
¿Cómo es en tu país? ¿Hay algún regalo tradicional para las madres en este día? 


o un poema recitado a las madres por los niños!
)
se celebra el día de las madres siempre el tercer domingo de octubre: en 2022 sería el 16 de octubre.
Muy interesante! No sabía que en Argentina era diferente. ¡Gracias,