Como tutora de español he aprendido que las reglas del español no siempre son las favoritas de nuestros estudiantes e incluso hoy, me encuentro con una regla que me deja más dudas que respuestas. Por eso quisiera su ayuda
, para poder entender un poco más de mi propio idioma.
Al usar los pronombres de Objeto Directo e Indirecto hay tablas y reglas que nos ayudan a formar nuevas frases, por ejemplo:

Sin embargo, descubrí que al seguir esta tabla no formaba algunas frases igual que cuando hablo español en mi día a día. Les voy a compartir varios ejemplos de lo que noté:
- A los trabajadores les dieron un día más para entregar el reporte.
Al seguir la regla la respuesta correcta sería: Se lo dieron.
El OD es singular masculino (un día): LO
El OI es plural (a los trabajadores) : SE
Sin embargo, sonaba extraño para mí. Noté que en mi cabeza la frase correcta sería “Se los dieron”
Es más me preguntaba: “¿Les díeron el día?” y la respuesta automatica era: “Sí, se los dieron” 
Luego busque otra frase, la cual decía:
- La mamá leyo un libro a los niños.
Al seguir la regla la respuesta sería: Se lo leyó.
El OD es singular masculino (un libro): LO
el OI es plural (a los niños): SE
Sin embargo, de nuevo sonaba extraño para mí. Yo diría " Se los leyó". Pensé que quizás no lo estaba diciendo bien, pero que era solo yo. Entonces, decidí preguntarle a mis amigos de Colombia
y México
y ellos algo confundidos me dijeron estas frases y resultaron ser iguales a las mías. Su razón parecía simple, al decir " se lo leyó" para ellos, entonces la frase se refería a una persona en singular es decir, al niño
y no a los niños
.
Me alivia saber que no soy la única
, pero mi duda sigue sin respuesta. ¿Cómo dirían ustedes estas frases? ¿Es posible que en algunos países de Latinoamérica hayamos cambiado la regla sin darnos cuenta? Me gustaría saber ustedes qué opinan
.

Espero que te haya quedado un poco más claro el tema.
Precisamente por la regla gramatical que tú nombras es que nació mi duda. Ya que, sin importar que el sustantivo de objeto directo sea masculino singular, noté que al hablar no usamos esa regla y decimos LOS en vez de LO (mi experiencia es más que todo de personas de Bogotá, Colombia y algunos amigos de México). No sé si sea algo de Latinoamérica o tan solo de algunos países
.
jeje. La verdad la respuesta de las personas a las que les pregunté siempre fue que usaban “LOS” porque era más de una persona y cuando les explicaba como debía ser, quedaban algo sorprendidos y bueno yo también. Te deseo un buen inicio de semana
.

.
. Gracias a ti aprendí un nuevo dicho hoy
.
.